MONARQUÍA:
-Rómulo: Según el origen mitológico de roma, es uno de los hermanos gemelos, hijo de Marte y Rea Silva. Fue el fundador de Roma, dándole nombre a la cuidad de Roma
-Numa Pompilius: (-715, -673). Es el segundo rey legendario de Roma (-715, -673).
Tarquino el soberbio: (535 - 509 a. C.) Fue el último rey de Roma, que fue expulsado de la cuidad por numerosos actos que disgustaron al pueblo romanoREPÚBLICA:
-Julio César: Nació el día 13 del 100 a.C. año 653 desde la fundación de Roma. Hasta su asesinato, ocurrido el 15 de marzo del año 44 a.C., César ascendió en el duro escalafón romano para convertirse en el Primer Hombre de una Roma que vivía una profunda crisis política y social que él trató de solventar aplicando su genio y su ascendiente sobre el pueblo romano. Fue un líder militar y político de la era tardorrepublicana. Nacido en el seno de la gens Iulia, en una familia patricia de escasa fortuna, estuvo emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época, como su tío Cayo Mario.
-Caio Mario : (157 a. C. - Roma, 13 de enero de 86 a. C.) fue un político y militar romano, llamado tercer fundador de Roma por sus éxitos militares.[2] Fue elegido cónsul siete veces a lo largo de su vida, algo sin precedentes en la historia de Roma. También se destacó por las reformas que impuso en los ejércitos romanos, autorizando el reclutamiento de ciudadanos sin tierras y reorganizando la estructura de las legiones, a las que dividió en cohortes
-Régulo: Cónsul romano encargado que recibió el encargo senatorial de acabar con las tropas cartaginesas en el 256 a.C. Tras diversos combates sufrió una grave derrota a manos del General Jantipo, un griego que comandaba las tropas púnicas: en la batalla (255 a.C.), cerca de Túnez, Régulo fue hecho prisionero. Asdrúbal, más tarde, le liberó para que acudiese a Roma con una propuesta de paz (si la propuesta era rechazada Régulo se comprometía a volver a Cartago). A pesar de todo, Régulo sostuvo heroicamente ante el Senado que era preciso mantener la hostilidad con los cartagineses. Regresó a territorio enemigo y fue torturado, impidiéndole dormir, hasta que murió.-Imperio:
-Octavio: nacido el 23 de septiembre de 63 a. C. en Roma, era hijo de un pretor y de África, sobrina de César, quien impulsó los comienzos de la carrera política del joven Octavio. Recibió la noticia de la muerte del dictador (44 a. C.) mientras completaba su formación en Apolonia. Vuelto a Italia, descubrió que César lo había adoptado y nombrado su principal heredero, y acudió a Roma, donde tuvo que hacer frente a las intrigas de los senadores. Cicerón trató de utilizarlo y Marco Antonio, sucesor político de aquél, de arrebatarle su herencia. Octavio adoptó el nombre de Cayo Julio César Octaviano y, maniobrando hábilmente, logró ganarse la confianza del Senado
-Marco Antonio: 83 a. C. - Alejandría, 1 de septiembre de 30 a. C.) fue un militar y político romano de la época del comienzo del imperio, conocido también como Marco Antonio el Triunviro.
Fue un importante colaborador de Julio César durante la Guerra de las Galias y la Guerra Civil
-Lépido: nació en una familia patricia romana en el siglo I a. CNombrado pretor en 49 a. C., quedó encargado de Roma y proclamó a César dictador. Fue elegido cónsul en 46 a. C. Después de la muerte de César en el 44 a. C., fue nombrado gobernador de la Gallia Narbonensis
No hay comentarios:
Publicar un comentario