domingo, 20 de febrero de 2011

GIOVANNI BELLINI

Pintor veneciano, fundador de la escuela veneciana de pintura, Giovanni Bellini  trajo a la pintura un nuevo grado de realismo, una nueva riqueza de la materia, y una nueva sensualidad en su forma y color.

Giovanni Bellini nació en Venecia, Italia, siendo el principal representante del Quattrocento. Inició su oficio y arte en el taller de su padre, Jacopo Bellini, aunque  su obra también se  ve influenciada en sus inicios por  su cuñado Andrea Mantegna
de éste aprendió el dominio del dibujo y la rotundidad del volumen.
Según los especialistas: Giovanni, actuó frecuentemente con su hermano Gentile -también magnífico pintor-, ambos forman parte de la Escuela renacentista veneciana, en la cual tomó una importante parte la ola de renovación espiritual que trataba de contrarrestar el supuesto paganismo del Renacimiento. Trabajó en la decoración al fresco de las Scuolas venecianas.
A partir de 1460- inicia una segunda etapa más resuelta en la cual se va alejando del estilo paterno, y va recibiendo las influencias de Piero della Francesca, influencias que le llevaron a sintetizar el color con la forma y a unificar en un mismo espacio los objetos y demás seres figurados, tal como se puede notar en La coronación (c. 1473), es la época en la cual conoce a Antonello da Messina de quien  recibe una nueva influencia: la de la prevalencia de la luz,  así que accede a una progresiva liberación del color respecto al diseño, tal liberación cromática es apreciable en las magníficas palas que realiza para las iglesias venecianas de San Zaccaria y San Giobbe.
Progresivamente Giovanni Bellini va imponiendo la riqueza cromática, tal como podemos apreciar en La Transfiguración (c. 1480).También se  destaca esta liberación del color y de la luz en las Vírgenes que  pinta, retratos en cuyos paisajes de fondo se observa una representación realista de la naturaleza. Es en los paisajes donde logra combinar la minuciosidad y la exactitud en los detalles, cualidades propias de la inspiración flamenca, con el dominio italiano de lo global como ningún otro artista había hecho hasta entonces.
Es así que la obra de Giovanni Bellini se caracteriza por un conjunto de grandes realizaciones  en las cuales manifiesta un perfecto dominio del sentido del espacio y los efectos de la luz, y una impresionante expresividad, ésta  puede observarse en su obra La muerte de Cristo.


Sus principales discípulos fueron Giorgione, Tiziano y Sebastiano del Piombo. Se mantuvo activo hasta el final; sus últimas obras delatan la influencia de Giorgione.
 



 Algunas Obras principales de este Autor:


Las principales obras de Giovanni Bellini son las siguientes, algunas de ellas se encuentran expuestas en la Real Academia de Venecia


No hay comentarios:

Publicar un comentario